¿Qué es un Surfcamp Surf IN?
Un Surfcamps Surf IN tiene 2 factores diferenciadores.
- La Metodología que utiliza, tanto a nivel de estructura y programación del Surfcamps, como a nivel pedagógico en la facilitación para el aprendizaje.
- El contexto Soham Project, desde donde la experiecncia se envuelve de valores y momentos muy cuidados, creando un ambiente muy familiar y primando el respeto y los objetivos grupales por encima de los individuales.


Transferencia al aprendizaje
Más de 20 años en el mundo de la enseñanza deportiva nos avalan, utilizando métodos de enseñanza/aprendizaje tradicionales y otros muy novedosos.
- Concienciación: Autoconocimiento y conciencia corporal.
- Comprensión: Visualización y capacidad de réplica.
- Ejecución: Precisión y sincronía.
- Repetición/ Mecanización: Trabajo de habituación y memorización corporal.
- Secuenciación: Capacidad de integrar varios movimientos o músculos de forma sincronizadad y efectiva.
- Implementación: Ejecución de la tarea en el contexto real.




Recursos técnicos
Disponemos de toda clase de juguetes para trabajar la transferencia al Surf, además de tecnología y herramientas pedagógicas como cámaras, proyectores, wallpepers, fichas de autoevaluación, etc.. Nuestros juguetes son:
- Surfskate
- Indobords
- Slackline
- Fitball
- Roller foam


Fichas de autoevaluación y dinámicas
Nuestra formación en Coaching, PNL y Neuropsicología entre otros ámbitos nos permite desarrollar herramientas adaptadas a nuestras necesidades en la enseñanza del Surf.
Es muy importante la toma de conciencia del alumno, tando de su nivel real, como de sus carencias y limitaciones. Sólo conociendo lo que nos separa de nuestros objetivos, ya sean técnicos o mentales, podremos alcanzarlos.
Damos a nuestros alumnos la libertad de elegir en qué quieren enfocar su trabajo en el agua, siempre supervisado por los monitores y garantizando su progresión y la seguridad.